Lesiones
Una lesión de entrenamiento o ejercicios fitness puede suceder a cualquier persona, no importa su experiencia o nivel de condición física, incluso al caminar se puede causar o producir una lesión.
Sin embargo, se puede reducir considerablemente el riesgo de sufrir heridas siguiendo ciertas precauciones de entrenamiento, existen ciertas lesiones más comunes en los entrenamientos
La gente se lastima de todo tipo de maneras cuando de entrenamiento y ejercicios fitness se refiere. Las lesiones comunes del entrenamiento incluyen el tirón muscular y tensión, esguince de tobillo, lesiones en el hombro, lesiones en las rodillas, espinilla férula, tendinitis, esguince de la muñeca o dislocación
En la prevención de lesiones por entrenamiento hay pasos simples que pueden ayudarle a mantenerse libre de lesiones durante su entrenamiento, pero primero, preste atención a esta regla general.
Si usted es una mujer mayor de 55 años, consulte con su profesional de la salud antes de comenzar un programa de ejercicios, entonces usted estará segura de que está lo suficientemente saludable para hacer ejercicio, lo mismo se aplica a un hombre mayor de 45 años o una persona con cualquier condición médica.
Calentamiento y enfriamiento
Estas son las pautas para evitar lesiones durante su entrenamiento, en primer lugar realizar calentamiento y enfriamiento, cada entrenamiento debe comenzar con un calentamiento y terminar con un período de enfriamiento.
Un calentamiento ayuda a su cuerpo a prepararse para el ejercicio, aumenta gradualmente su ritmo cardíaco y afloja sus músculos y articulaciones, algunas maneras de calentarse son montar una bicicleta de ejercicio durante un breve periodo, usar la cuerda de saltar, realizar una caminata durante 5 a 10 minutos
Un enfriamiento después de que usted eleva su ritmo cardiaco producto de trabajar sus músculos es importante traer lentamente a la normalidad su frecuencia cardiaca de manera paulatina y lenta, caminar de 5 a 10 minutos después de hacer ejercicio es una forma de enfriarse.
Estiramientos para la flexibilidad
Haga un estiramiento dinámico antes y después de que usted realice un entrenamiento o ejercicios fitness, esto le ayudará a aumentar la flexibilidad, las investigaciones son contradictorias en cuanto a si también puede ayudar a prevenir lesiones, es mejor estirar después de que el calentamiento y enfriamiento se ha realizado.
Cuando empiece una rutina de ejercicios o inicie un nuevo programa de ejercicios, comience despacio, a continuación, gradualmente aumentar la intensidad, la duración y la frecuencia.
No se esfuerce demasiado, a medida que su habilidad de fitness aumente, usted será capaz de desafiarse más.
Varíe su entrenamiento
No use demasiado un conjunto de músculos, las repeticiones de movimientos musculares fijos con frecuencia puede conducir al uso excesivo y a lesiones por uso repetitivo, tales como férulas y tendinitis de la espinilla, algunas maneras de variar su entrenamiento son correr el primer día, levantar pesos en el segundo día, nadar o andar en bicicleta el tercer día.
Trate de conocer sus puntos problemáticos, adapte su entrenamiento para las áreas problemáticas, por ejemplo, si usted tiene artritis en sus rodillas, usted querrá acumular fuerza, pero no haga ejercicios que le duelan, consulte con su médico y asegúrese de empezar ligeramente.
Procure escuchar a su cuerpo, la filosofía que dice que sin dolor no hay ganancia puede ayudarle a prepararse para una lesión, usted puede ponerse en forma sin sentir dolor, no se empuje hasta el punto de dolor, si siente dolor, puede resultar herido, deje de entrenar y descansar un día.
Alimente su cuerpo
Beba mucha agua antes, durante y después de entrenar o de realizar ejercicios fitness, realice un buen comienzo bebiendo alrededor de 17 a 20 onzas de agua alrededor de 2 o 3 horas antes de hacer ejercicio.
Una buena regla general es beber esta cantidad de agua, 8 onzas cerca de 20 a 30 minutos antes de trabajar o entrenar, 8 onzas cada 10 a 20 minutos durante su entrenamiento y 8 onzas después de una media hora desde cuando su entrenamiento es finalizado.
Coma una pequeña comida o merienda cada 2 a 3 horas para mantener una fuente constante de combustible para su cuerpo, después de su entrenamiento, coma un bocadillo sano del carbohidratos y de proteína para reponer sus almacenes de la energía.
Antes de comenzar una rutina de levantamiento de pesas o ejercicio, reúnase con un entrenador, el o ella pueden mostrarle cómo trabajar correctamente, el entrenador le ayudará a crear un programa de ejercicios seguro y realista.
Otro detalle a cuidar es usar el equipo adecuado para su entrenamiento, si usted es un corredor, use un buen par de zapatos deportivos que se ajusten adecuadamente, si usted es un ciclista, siempre use un casco por ejemplo.
Tratamiento de lesiones en el entrenamiento
Tome 1 a 2 días de descanso a la semana, los días de descanso le dan a su cuerpo la oportunidad de recuperarse entre los entrenamientos, eso puede ayudarle a prevenir lesiones. De ahí, la importancia de estirar tras el ejercicio.
Las lesiones pueden ocurrir, no importa cuán cuidadoso o cuidadosa es usted, si desarrolla una lesión en el entrenamiento, siga las siguientes recomendaciones para evitar que la lesión empeore, no forcé la zona de la lesión., coloque hielo en la lesión para disminuir la hinchazón, el sangrado y la inflamación, aplique un vendaje de compresión para minimizar la hinchazón, eleve la zona o sección de su cuerpo de la lesión, si es posible, para reducir la hinchazón.
Los medicamentos anti inflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación de la lesión, consulte con su médico antes de usarlos, sin embargo, si usted toma otros medicamentos o tiene problemas médicos sea mas cuidadoso.
La mayoría de las lesiones de entrenamiento o ejercicios fitness se curan por sí solas en cuatro semanas o menos, si la lesión no ha mejorado dentro de una semana, o si empeora, busque atención médica y siempre use el sentido común. Si está preocupado por la lesión, es mejor buscar consejo médico.
Hasta que esté completamente curado, no haga la actividad que desencadenó la lesión y evite cualquier actividad que ponga tensión en el área lesionada.
- Detalles
- Categoría: Lesiones